Vavila Popovici: El Occidente Rumano – un estándar lingüístico y cultural

209

5ani

„El placer de los verdaderos grandes es de hacer feliz a la gente” –Blaise Pascal

Con la llegada de la primavera El Occidente Rumano entra elegante y profesional en su quinto año de existencia. La revista incluye entrevistas con rumanos de éxito, ofrece informaciones prácticas y útiles sobre asesoramiento jurídico, consejos de psicólogos y terapias medicales, costumbres y tradiciones rumanas, información de interés para las autoridades españolas, noticias rumanas de la Península Ibérica, de Rumanía y de otros países.

El Occidente Rumano atrae sus lectores a través de su editorial de alta calidad, elaborado por un equipo de exquisitos profesionales. También incita por su temática cultural, que encanta las almas y proporciona un ejercicio útil a la mente.

En las paginas de esta revista encuentro mi firma junto a las de otros autores animados por el mismo deseo de convertir el mundo en un lugar más bueno y más puro. El equipo editorial ha desempeñado el papel de atraer como un imán las “limaduras de hierro” compuestas por nosotros, los que deseamos expresar, cada uno en su modo, nuestro amor por la verdad y por la belleza, nuestro deseo de rechazar el color gris y negro de nuestras vidas de cada día. Confieso que me atrajo con magnetismo el talento, la sensibilidad y el poder de ilusionar de nuestra editora, una persona que destaca entre los periodistas: Kasandra Kalmann Năsăudean.

El Occidente Rumano es una de las exitosas publicaciones rumanas del mundo entierro, que forman y refuerzan la vida cultural tan necesaria para nutrir la alma humana. Cabe entender que hay gente acostrumbrada a leer, personas que esperan con interés y encanto la aparición de cada número de la revista, aficionados que comprenden y valoran una lectura hecha con paciencia y profundidad de comprensión, invirtiendo tiempo para meditar, con el fin de alcanzar el enriquecimiento espiritual. La revista se dirija a unas categorías amplias de lectores, amantes de la bella letra y de la lengua rumana.

Descendiendo en la memoria de tiempos pasados, podemos recordar un acontecimiento de gran importancia en la evolución de la literatura rumana, ocurrido durante el „periodo cuarenta y ocho” (entre los años 1830 – 1860), más preciso en 1840, cuando se editó en nuestro país, a Iași, bajo el liderazgo de Mihail Kogălnicieanu – dirigente del fenómeno cultural y literario – la revista Dacia literară, con un papel importante en la evaluación comparativa de las futuras direcciones de desarrollo de nuestra literatura. Aunque se editaron solamente tres números, como ya dicho, en la ciudad de Iași, fueron las que publicaron los más valiosos escritores de aquellos tiempos (por ejemplo: C. Negruzzi, Vasile Alecsandri, Grigore Alexandrescu).

Las ideas de aquella revista fueron posteriormente adoptadas por otras publicaciones, de las cuales destacan cómo más importantes Propășirea y România literară. Mihail Kogălniceanu había planeado de convertir la publicación Dacia literară en un espejo literario que reflejaría la imagen de „escritores de Moldavia, Valaquia, Transilvania, Banat, Bucovina, cada uno con sus ideas, con su lengua, con su cara”. De este modo, la revista aportó una contribución importante al logro de la unidad nacional cultural de los rumanos.

De hecho, todas las publicaciones editadas en nuestros tiempos modernos tienen cómo denominador común la meta fundamental que se percibía en aquellos tiempos cómo importante punto de referencia de un programa destacado: la afirmación del ideal de lograr la unidad de la lengua y literatura rumana a través de los territorios habitados por populaciones de habla rumana, en totalidad.

No obstante, el ámbito particular de nuestra época requiere más, la afirmación a nivel internacional, dadas las comunidades de rumanos existentes en todo el mundo.

El párrafo más importante de este artículo estaba la insta de su autor, Kogălniceanu, dirigida a sus compañeros escritores contemporáneos, de utilizar como fuente de inspiración en sus obras: el pasado glorioso de la nación rumana, el tema de la naturaleza, la riqueza de las creencias religiosas, los costumbres y las obras folclóricas. Prestamos cuidadosa atención!

Hoy, a hora de aniversario, no deben ser olvidados los tesoros culturales y espirituales de nuestra nación, la disponibilidad de dialogar y vivir en armonía con los demás. Ellas componen la visión del echipo editorial de la publicación Occidentul Românesc.

¡Doy gracias también de este modo al equipo editorial por editar esta revista y por la amabilidad de publicar mis artículos en sus preciosas páginas!

¡Que cumple muchos años buenos! en salud y paz, acompañado por devotos y talentados colaboradores, al mismo tiempo amigos, así como son ahora y entre los cuales – me atrevo a decir con un poco de modestia – me incluyo también a mi.

Les deseo que continuen a nutrir muchos años a partir de ahora esta revista en la cual invierte tanto amor, Señora Kasandra Kalmann Năsăudean! Agradezco el trabajo y los sacrificios que está haciendo junto con su equipo de periodistas, la fuerza y el talento, su dedicación a la promoción continua de la cultura rumana. Estoy convencida de que Usted tiene verdaderamente aquel toque especial reservado a los que “tienen mucho que regalar”, según las palabras del filósofo latino Seneca.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Material realizado por Vavila Popovici