Canadá planea admitir entre 240.000 y 265.000 residentes permanentes en 2014

251

gnacanada_slide1 [640x480]

 

gnacanada_slide4 [640x480]

Canadá planea admitir entre 240.000 y 265.000 residentes permanentes en 2014 según ha anunciado en el Parlamento el Ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) el pasado 28 de octubre

Además el CIC ha anunciado que en 2015 va a poner en marcha un sistema de Manifestaciones de Interés (Expressions of Interest) que permitirá a los empleadores canadienses seleccionar personal entre el conjunto de los inmigrantes que manifiesten interés por iniciar sus procesos de inmigración a Canadá.

– El 63% de esta cifra será admitido en la categoría de inmigración económica: profesionales, empresarios e inversores.

– El proyecto no se centra en ninguna región o país, sino en “los mejores y los más brillantes” según palabras del Ministro Chris Alexander.  Los europeos, y entre ellos, los españoles, entre las poblaciones con profesiones mejor cualificadas en los programas actualmente en vigor.

Madrid, 13 de noviembre de 2013

El sistema de inmigración canadiense es uno de los más desarrollados del mundo y su proceso de selección está regulado y adecuado a la demanda laboral del país. Canadá ofrece una elevada cifra de visados de residencia permanente para 2014 y mejoras de cara a 2015 ya que el nuevo sistema de expresiones de interés permitirá a los profesionales llegar a Canadá con ofertas de trabajo desde su país de origen.

En la actualidad, entre las profesiones más demandadas se encuentran las de ingenieros (aeronáuticos, civiles, informáticos, etc.), enfermeros y radiólogos. También se demandan profesionales con experiencia en mecánica de vehículos, procesamiento de alimentos, asesores financieros, soldadores y carniceros, entre otros.

La emigración española es hoy una realidad, sin embargo, el destino “Canadá” es poco conocido entre los españoles entre los que se cuentan muchos profesionales de estas disciplinas. En 2012 la mitad de los españoles emigró a países europeos (Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica), la otra mitad emigró a América, pero destacan destinos como Ecuador, USA y Argentina.

La tasa de desempleo de Canadá en octubre de este año ha bajado a 6,9%. En algunas provincias del este del país como como Saskatchewan, Alberta y Manitoba baja a cifras de alrededor del 3, 4 y 5% respectivamente.

Global Network Associates (GNA) consultora especializada en servicios de inmigración a Canadá dirigida por el Sr. David Weinshtein, consultor autorizado por Gobierno Federal de Canadá, celebra el próximo 23 de noviembre un primer seminario informativo sobre Canadá,  sus oportunidades laborales, cómo pueden representar una oportunidad de trabajo para los profesionales españoles y el proceso de inmigración a Canadá. Para ello contará con la presencia de David Weinshtein que ofrecerá las claves de este sistema canadiense de inmigración y aclarará a los asistentes sus opciones reales de vivir y trabajar en Canadá.

Cuando: 23 de noviembre de 2013

Dónde: Ayre Gran Hotel Colón, Madrid

Hora: 11:00 am – 14:00 am

Inscripción: http://gnacanada.com/seminario-madrid/

Tel contacto seminarios: +34 91 0052074