Graciliana Montelongo Amador: Una voz singular de la literatura y el arte de Tenerife

1.802

Graciliana Montelongo Amador, una de las figuras culturales más distinguidas de Tenerife, Reino de España, es una personalidad compleja y talentosa, reconocida por sus contribuciones en literatura y arte. Conocida no solo como escritora, sino también como ilustradora, pintora y gestora cultural, Graciliana se ha convertido en una influencia mayor en el panorama cultural canario, enriqueciendo constantemente la escena artística local.

Nacida en 1962 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Graciliana demostró desde niña una pasión por la creatividad, fascinada por las historias de sus abuelos y el arte del dibujo. Esta pasión continuó desarrollándose a lo largo de los años, complementada por sus estudios en vulcanología, astronomía y patrimonio histórico en la Universidad de La Laguna. Más tarde, siguió cursos de arte ofrecidos por la Fundación Caja Canarias y participó en talleres de escritura creativa impartidos por Ernesto Rodríguez Abad, esenciales para su desarrollo como escritora.

Graciliana Montelongo debutó en la literatura con el volumen „Cimientos” en 2007, seguido de varias obras, entre ellas „Cuentos del Vino” y „La leyenda de la escritora de haikus” en 2012. Su éxito más reciente es „Restos de un Rosario”, una colección de relatos de terror y misterio que exploran temas oscuros y cautivadores, reflejando una parte significativa de su talento narrativo.

Lanzamiento del libro „Restos de un Rosario”
Graciliana Montelongo Amador lanzó el jueves 16 de mayo del presente año, en la Biblioteca del TEA, Santa Cruz de Tenerife, su nuevo libro titulado „Restos de un Rosario”. Esta es una colección de 13 relatos de misterio y terror, inspirados tanto en las historias escuchadas de sus abuelos como en las experiencias vividas en el Festival Internacional de Cuentos de Los Silos.

El evento se llevó a cabo en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), un centro cultural contemporáneo ubicado en el centro de Santa Cruz de Tenerife. El edificio, resultado de la colaboración entre los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, y el arquitecto canario Virgilio Gutiérrez, ofreció un marco perfecto para el evento. La atmósfera única de este lugar icónico añadió un toque especial a la velada, subrayando la importancia del momento para la comunidad cultural local.

El libro „Restos de un Rosario” presenta 13 relatos de misterio y terror, cada uno con su propio encanto e historia única. Inspirados tanto en las historias escuchadas de sus abuelos como en experiencias relacionadas con el Festival Internacional de Cuentos de Los Silos, los relatos están ambientados en diversas ubicaciones de las Islas Canarias y más allá. Por ejemplo, la historia que da título al volumen se desarrolla en La Laguna, y otros relatos están situados en Los Llanos de Aridane, Los Realejos, Puerto de la Cruz e incluso entre La Orotava y Nueva York. Cada relato está destinado a asustar y cautivar al lector mediante la atmósfera y los giros argumentales.

Además de escribir, Graciliana es una talentosa ilustradora y organizadora de eventos culturales. Fundó el Grupo Cultural “Viera y Clavijo” y ha colaborado con revistas internacionales como Mnemósyne y Cartónletra. Ha participado en numerosas exposiciones, incluyendo Crítica fragmentada y diversos proyectos dedicados a grandes figuras literarias e históricas. También ha sido organizadora de varias exposiciones multidisciplinarias, entre ellas una dedicada al Drago en el Convento Santo Domingo de Guzmán en La Laguna.

Graciliana Montelongo Amador ha recibido numerosos premios y distinciones por sus contribuciones a la literatura y el arte. Ha participado en los encuentros anuales de escritores canarios y es miembro del Instituto de Estudios Hispánicos de Puerto de la Cruz. En 2013, fue invitada a la semana de la poesía en Barcelona, donde presentó trabajos sobre haiku y dirigió talleres temáticos.

Su talento para combinar la narrativa con el arte visual y explorar temas profundos y complejos la sitúan entre las personalidades culturales más influyentes de nuestros tiempos. A través de sus obras literarias y artísticas, Graciliana Montelongo Amador continúa siendo una fuerza creativa e innovadora en Tenerife, enriqueciendo la cultura local e internacional. El libro “Restos de un Rosario” no es solo una adición a su vasta obra, sino también un testimonio de su habilidad para cautivar e inspirar a los lectores con historias fascinantes e inolvidables.

Artículo realizado por: Kasandra Kalmann Nasaudean
Fotografías: El Occidente Rumano