Explorando los límites del jazz con la pianista Ramona Horvath, embajadora del jazz rumano en los escenarios internacionales
Ramona Horvath, una presencia destacada en la escena internacional de jazz, es reconocida no solo por su virtuosismo en el piano, sino también por su enfoque musical diversificado y cautivador. Con una sólida formación musical y una carrera en ascenso, Ramona Horvath es reconocida como una de las pianistas de jazz más apreciadas en Francia y más allá.
Nacida en Bucarest en una familia de músicos, Ramona descubrió su pasión por el piano desde una edad temprana. Con una madre rumana y un padre húngaro, estuvo expuesta a una variedad de influencias musicales, desde lo tradicional hasta el jazz y la música clásica. Esta diversidad se refleja de manera distintiva en su posterior enfoque artístico.
Después de obtener un diploma de solista en piano clásico en el Conservatorio Nacional de Música de Bucarest, los caminos musicales de Ramona se cruzaron con los del célebre pianista estadounidense de origen húngaro, Jancy Korossy. Este encuentro fue un momento crucial que llevó a un cambio en la trayectoria musical de Ramona, del clásico al jazz. Su colaboración con Korossy culminó en un álbum lanzado por „Electrecord” titulado „Dor de Acasă” (2008), un proyecto excepcional que fue galardonado como el „Mejor Álbum de Jazz del Año” en Rumania en 2009.
Actualmente radicada en París, Ramona se ha convertido en una de las figuras emblemáticas del jazz francés y está en ascenso en los escenarios europeos. Ha logrado construir una sólida reputación, ofreciendo conciertos en prestigiosos locales europeos como la Sala de Radio ORF y el Salón Bösendorfer – Musikverein en Viena, el Palacio Foz en Lisboa, el Ateneo Rumano y la Sala de Radio en Bucarest, la Ópera Nacional Húngara en Cluj-Napoca, el Gran Teatro de Angers, así como en los clubes de jazz más conocidos: Hot Club en Lisboa, Porgy & Bess en Viena, Casa del Jazz en Roma, Sunset Sunside, Duc des Lombards en París, Jamboree Jazz Club en Barcelona.
Bajo el reconocido sello „Black&Blue”, Ramona ha lanzado tres álbumes en diversos formatos musicales: trío, cuarteto y dúo. El álbum „Le Sucrier Velours”, grabado en dúo con el contrabajista francés Nicolas Rageau, fue recibido con entusiasmo por la prensa internacional y contribuyó a consolidar su posición como una destacada artista.
En 2010, Ramona Horvath se abrió camino en la vibrante escena de jazz parisina. Aquí, formó su primer trío con Guillaume Duvignau en el contrabajo y Frédéric Sicart en la batería, con quienes comenzó a actuar en clubes de jazz en París. Luego, el encuentro con el contrabajista Nicolas Rageau marcó el inicio de una nueva colaboración y nuevos proyectos musicales, que culminaron en la grabación del primer álbum como líder de Ramona: „XS Bird” (2015), dedicado a la memoria de su mentor, Jancy Korossy. Le siguieron los álbumes „Lotus Blossom” (2017) en cuarteto, y „Le Sucrier Velours” (2019) en dúo. En noviembre de 2023, Ramona lanzó su cuarto álbum „Carmen’s Karma” en trío, junto a Nicolas Rageau en el contrabajo y Antoine Paganotti en la batería.
Ramona Horvath se ha convertido en una verdadera embajadora del jazz rumano en el espacio europeo. A través de sus excepcionales actuaciones, ha tenido el privilegio de representar oficialmente a Rumania en diversos eventos culturales europeos, recibiendo elogios y aprecio tanto de críticos especializados como del público.
Junto a destacadas figuras del jazz, como el guitarrista Saul Rubin (Nueva York), los saxofonistas André Villeger (Francia), Tony Lakatos (Alemania), Fulvio Albano (Italia), etc., y presente en numerosos festivales de toda Europa, Ramona Horvath es un músico activa en la escena de jazz internacional, siendo una de las pocas (si no la única) instrumentistas de jazz de origen rumano con una carrera internacional.
Ramona Horvath continúa ofreciendo a su público una experiencia musical cautivadora, siendo una destacada representante del jazz en el contexto internacional. A través de su virtuosismo y pasión, ha logrado traspasar fronteras geográficas, llevando el jazz rumano a la luz de los reflectores internacionales.
Con un recorrido ecléctico que ha evolucionado desde el piano clásico tradicional, pasando por la música de cine (Ramona compuso e interpretó música „en vivo” por primera vez como estudiante para la película „Independenta Românie”, una película de G. Brezeanu). Hasta las atrevidas improvisaciones del jazz, Ramona Horvath continúa inspirando y cautivando audiencias más allá de las fronteras geográficas. Con cada nota que interpreta, ella pone en primer plano su pasión y dedicación al arte del piano y del jazz, conquistando corazones y dejando una huella distintiva en el mundo musical contemporáneo.
Por su talento y su completa actividad musical internacional, la artista Ramona Horvath fue nominada en la campaña de excelencia rumana en el extranjero, „¡Apoyamos la excelencia!”, Edición 2023-2024, un proyecto cultural lanzado el 15 de enero de 2015, por Occidentul Românesc.