Situado en la región turística española más famosa de la Costa Blanca, puerto y ciudad al mismo tiempo, Calpe es un auténtico oasis. Ubicado junto a las tranquilas aguas del Mediterráneo, el enclave privilegiado es un lugar donde el esplendor de la naturaleza, las altas exigencias de la gastronomía, la cultura con tradiciones antiguas, el bonito mar y las montañas espectaculares forman parte de la vida cotidiana de los lugareños. Gracias a su fascinante mezcla de museos, calles pintorescas, plazas, bares, restaurantes y terrazas, el casco antiguo va atrayendo cada día más y más turistas.
El distrito municipal se extiende a lo largo de la bahía cuyo borde norte está marcado por el impresionante Peñon de Ifach, que se eleva a la altura de 332 metros encima del nivel del mar. El carácter espectacular del paisaje reside en la manera en la cual el masivo rocoso divide la costa en dos bahías amplias. Desde el Peñón de Ifach se pueden contemplar las cercanías, ya sea que miramos en dirección de la Sierra de Oltà o al Mirador Monte Toix, hay oportunidades de admirar la ciudad y el Mediterráneo en todo su esplendor. El „Peñyal d´Ifac” (valenciano) proporciona refugio para diversos tipos de aves marinos y abriga muchas especies de plantas raras, así que en el año 1987 fue nombrado Parque Natural de la Comunidad Valenciana.
Según la última actualización del Instituto de Estadísticas, efectuada en el día de 20 de enero de 2020, el municipio de Calpe cuenta con casi 23 mil habitantes, llevando una elevada cuota de casi 60% de residentes extranjeros que provienen de más de 28 países. Los más numerosos son los del Reino Unido, seguidos por los de Alemania, Rusia, Cuba, Bélgica y, por supuesto, Rumania.
Preguntado en una entrevista hecha por Gabriela Sonnenberg, editora mayor del periódico Occidentul Românesc, donde situaría Calpe si hubiera una presuntiva clasificación de destinos turísticos de la Comunidad Valenciana, el alcalde pasado de la ciudad, César Sánchez, miembro del Congreso Español de Diputados, declaró en aquel entonces: „Creo firmemente que somos un lugar único en el mundo. En primer lugar, porque poseemos este extraordinario Peñón, tenemos recursos naturales, las salinas, las alturas de Oltá, el propio Peñón. Porque tenemos una historia: somos el primer complejo turístico certificado en el Mediterráneo. Ya en el siglo IV, los romanos llegaron a los actuales Baños de la Reina, donde construyeron la primera casa, convirtiéndose en los primeros turistas en el Mar Mediterráneo. Creo que somos un lugar importante en el mapa turístico porque somos los que definimos la Costa Blanca. Y la Costa Blanca es reconocida a nivel nacional e internacional. Tenemos capacidades de alojamiento, playas, un complejo de cosas que hacen de nuestra ciudad un destino de clase alta”.
Por lo tanto, la pequeña localidad balnearia de antaño sigue siendo el símbolo de la Costa Blanca, atrayendo turistas de todo el mundo no solo durante el verano sino todo el año. Según los especialistas, esta zona turística es „el área más ecológica” de la Comunidad Valenciana. Además, Calpe es la ciudad que posee el porcentaje más alto de estrellas Michelin de Europa, calculado por número de habitantes. ¡Un lugar del cual te enamoras a primera vista, desde la primera visita, sin querer dejarlo más y donde siempre anhelas volver!
Pero no mucha gente sabe que los tres restaurantes: Audrey’s Restaurant (Rafa Soler), Beat Restaurant (Jose Manuel Miguel) y Orobianco Ristorante (Ferdinando Bernardi) han puesto la ciudad de Calpe en el mapa gastronómico de los restaurantes más famosos del mundo, gracias a las Estrellas Michelin con las que fueron premiados.
El Premio Michelin es la más conocida distinción gastronómica de honor del mundo, galardonada a las mejores restaurantes, siguiendo criterios muy estrictos en términos de situación, calidad y servicio. Las estrellas Michelin representan excelencia en la cocina, comida impecable y una sobresaliente experiencia gastronómica. Se entiende que no es nada fácil cumplir con estas exigencias máximas. Precisamente por ser tan difíciles de obtener, las estrellas Michelin son tan codiciadas. Por ejemplo, en los Estados Unidos de América, en una ciudad con 500 restaurantes, hay normalmente solo 20-30 con una estrella Michelin y casi ninguna con dos estrellas.
En Rumania, todavía no hay restaurante que haya obtenido alguna estrella Michelin, pero hay muchos con buena reputación, con chefs que trabajaron en cocinas de gran fama. Esto se debe al hecho de que, por el momento, nuestra cocina es bastante tradicional y nuestros chefs no están acostumbrados a participar en competiciones internacionales. Por otro lado, los ingredientes utilizados en un restaurante Michelin son de suprema calidad y suelen ser extremadamente caros. Puesto que los rumanos normalmente no están dispuestos a pagar precios altos, no queda mucho para experimentar. En general, la comida rumana es bastante común y barata. Por consiguiente, desde el punto de vista comercial, no sería rentable establecer un restaurante pretencioso en Rumania.
El Instituto Nacional de Estadística informa que en la provincia de Alicante hay más de 24.000 rumanos. La mayoría trabaja en turismo y servicios, construcción y agricultura, pero hay un porcentaje significativo de rumanos que han abierto bares, restaurantes o pizzerías. A través de los años, en el „enfoque radar” del periódico Occidente Rumano llamaron varias veces la atención algunos restaurantes rumanos establecidos en España. Algunos de ellos fueron encontrados y presentados en las páginas de nuestra publicación. Los más populares incluso fueron premiados en la Gala de Excelencia Rumana, festividad que tuvo lugar en el año 2016 en Benidorm.
Por lo tanto, si Usted llega a esta zona, no se olvide que aquí, aparte de la oportunidad de cenar en un restaurante con estrellas Michelin, tiene también la posibilidad de acudir a uno de los restaurantes rumanos más populares de la provincia de Alicante. Y si quiere calmar su sed y refrescarse al final de su largo viaje, acérquese al puerto de Calpe, dónde le esperan los Cafés Olé y Ciao Ciao (Av. Del Port, 11A, 03710 Calp, teléfono: 965 836 421). Allí siempre encontrarán una manera deliciosa de calmar su sed, puesto que los anfitriones les van a ofrecer una variedad muy larga de bebidas. Incluso podrían disfrutar de una fresquita sangría, la bebida que se parece un poco al „punch” de los británicos. Sus complejos ingredientes le confieren su típico sabor refrescante, pero hay que tener cuidado con el consumo, sabiéndose que el alcohol engaña y le hace sentir en la propia piel „el calentamiento” de la sangre.
Le recomendamos un almuerzo o cena en uno de los locales galardonados con premios por el periódico Occidentul Românesc: Taberna del Port en Calpe (Av. del Port 7, 03710 Calpe, teléfono: 965 838 825); Muntenia de Benidorm (Av. Dr. Severo Ochoa 28, 03503 Benidorm, teléfono: 965 063 319); Drácula en Calpe (Av. del Port, Local 6, 03710 Calp, teléfono: 965 839 211). ¡A pesar de que no tienen estrellas Michelin, todos estos lugares probaron una excelente calidad y cultivan un servicio personalizado irreprochable desde muchos años!
Y al final, pero no menos importante, destaca el restaurante Transilvania, situado en El Albir (Camino Viejo 36, 03581 El Albir (L’Albir), provincia de Alicante, teléfono: 966 864 199), que también ha subido este año entre los primeros 10 restaurantes con específico rumano más populares de España. Es un restaurante muy apreciado por los rumanos de la región de Madrid, Cataluña o Andalucía, que vienen a pasar sus vacaciones en la provincia de Alicante, pero también por los de la zona (Benissa, Altea, Calpe, Benidorm). Hay rumores según cuales Transilvania sería el lugar favorito de los „príncipes y princesas” del norte de Europa entre los británicos y los alemanes que residen en la Costa Blanca.
El restaurante Transilvania es un templo del sabor exquisito, un lugar en el cual los chefs preparan un menú especial y variado combinando especialidades rumanas e internacionales. La reputación del servicio irreprochable, la modalidad de preparar las comidas y la amabilidad del equipo que trabaja allí son los principales criterios que sitúan el restaurante Transilvania en una posición muy alta entre los establecimientos gastronómicos internacionales de la Costa Blanca.
Calpe y los rumanos establecidos en la provincia de Alicante han sido protagonistas de los artículos del periódico Occidentul Românesc a lo largo de los últimos 10 años de publicación ininterrumpida, igual como muchos otros rumanos emprendedores de todo el mundo. Y continuaremos escribiendo sobre ellos. En la segunda Gala de Excelencia, que tuvo lugar en Calpe, 23 rumanos exitosos en diversos campos de actividad, establecidos en muchos rincones del mundo, fueron premiados por nuestro periódico.
El pequeño centro turístico de Calpe cuenta todavía con muchos extranjeros muy ricos que han optado por invertir aquí, enamorados de esta tierra de cuento de hadas. La mayoría proviene de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Alemania y los países del norte de Europa, sin olvidar Rusia, pero la tendencia de venir y vivir aquí va creciendo también entre los rumanos. ¡Y no dejan de venir!
En un sentido propio y figurativo, Calpe prueba de ser un destino turístico a gran altura. ¡Enhorabuena Calpe!
Autora: Kasandra Kalmann Năsăudean
Traducción: Gabriela Căluțiu Sonnenberg
Foto: https: descubriendoalicante.com